Noticias

Los datos: el activo clave que está dando forma al futuro de los negocios

Por: Javier Alonso, responsable de Desarrollo de Negocio de soluciones empresariales SSD y Flash para Sandisk EMEA

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y la nube están transformando la forma en que gestionamos la información, los datos se han convertido en un activo estratégico indispensable. Más que un simple volumen para almacenar, representan el motor de la innovación y el crecimiento. Sin embargo, ante el crecimiento exponencial de dicho volumen su gestión se está convirtiendo en un gran reto para las empresas. La capacidad de explotar al máximo estos datos depende de infraestructuras de almacenamiento de alto rendimiento adaptadas a las nuevas necesidades analíticas y de IA.

Un mundo saturado de datos

La cantidad de datos creados, consumidos y almacenados a nivel mundial sigue creciendo, y las proyecciones estiman que superará los 394 zettabytes en los próximos años. Esta explosión, impulsada por la diversificación de fuentes, la proliferación de sensores conectados y la creciente automatización, está transformando a las empresas. La aceleración del desarrollo de nuevas generaciones de inteligencia artificial, ya sean modelos avanzados o la aparición de agentes de IA capaces de procesar tareas complejas de forma autónoma, refuerza esta tendencia. Estos avances tecnológicos multiplican el volumen de datos a procesar y requieren infraestructuras de almacenamiento cada vez más robustas y eficientes.

Almacenamiento eficiente para aprovechar al máximo el ciclo de vida de los datos de IA

En el ciclo de vida de los datos de IA, cada paso, desde el archivado inicial hasta la generación de nuevo contenido, depende de la calidad del almacenamiento. Las organizaciones necesitan soluciones de almacenamiento de alto rendimiento para garantizar una rápida ingesta, una transformación eficiente y un acceso fluido a los datos. Sin esta base sólida, los modelos de IA no pueden alcanzar su máximo potencial, lo que ralentiza el proceso de innovación y limita la creación de valor.

Almacenar datos ya no significa simplemente conservarlos. Hoy en día, se trata de hacerlos accesibles en tiempo real para alimentar algoritmos de IA, desarrollar sistemas de inferencia y garantizar la toma de decisiones basada en información útil. Además, la velocidad de procesamiento y la escalabilidad de los sistemas de almacenamiento deben adaptarse a las nuevas necesidades de las empresas en materia de analítica y aprendizaje automático.

Hacia un enfoque flexible y sostenible para el almacenamiento

El reto para las organizaciones reside en encontrar el equilibrio adecuado entre el almacenamiento local y en la nube, optando por soluciones híbridas que satisfagan simultáneamente los requisitos de seguridad, flexibilidad y coste. Este enfoque híbrido permite beneficiarse de la capacidad de respuesta de las soluciones en la nube, manteniendo al mismo tiempo el control directo sobre los datos confidenciales. Además, las empresas deben anticiparse al futuro adoptando tecnologías más sostenibles, como unidades de alta capacidad y sistemas de refrigeración avanzados, que reducen la huella de carbono y optimizan el rendimiento.

Es necesario que las empresas se replanteen sus estrategias de almacenamiento. La seguridad y preservación de los datos no sólo debe considerarse como una protección contra amenazas, sino también como un factor clave para la creación de valor. Con la implementación de una infraestructura adecuada y con una visión a largo plazo las empresas pueden aprovechar al máximo este recurso esencial para su futuro. Invertir en soluciones de almacenamiento de misión crítica es clave para una gestión eficaz y para preparar a las empresas para los retos que están por venir.

Autor: Javier Alonso, responsable de Desarrollo de Negocio de soluciones empresariales SSD y Flash para Sandisk EMEA

Powered by WPeMatico

Gustavo Genez

Informático de corazón y apasionado por la tecnología. La misión de este blog es llegar a los usuarios y profesionales con información y trucos acerca de la Seguridad Informática.