Noticias

Netflix integra ChatGPT y un apariencia muy a la TikTok

La interacción entre usuarios y plataformas muchas veces puede generar fidelidad o cansancio. Netflix por eso anunció una profunda renovación de su experiencia de usuario en TV y dispositivos móviles, colocando la inteligencia artificial (IA) generativa al centro de su estrategia . La medida llega en un momento clave para el sector del streaming, que enfrenta un mercado saturado y consumidores cada vez más exigentes.

Eunice Kim, directora de producto de Netflix, detalló que la streaming ya llega a más de 700 millones de personas en todo el mundo. Por lo que la personalización y la innovación son fundamentales para crecer. Según Ampere Analysis, el mercado global de streaming superó los 555 millones de suscripciones de pago en 2024, y se espera que la competencia por la atención de los usuarios siga aumentando en los próximos años.

IA generativa para buscar contenidos de forma conversacional Un domingo de no saber qué ver en la TV, pues Netflix incorporará una tecnología capaz de crear texto, imágenes e incluso videos, para transformar la forma en que los usuarios descubren contenidos. La nueva búsqueda permitirá preguntas del tipo “quiero una serie emocionante, pero no muy intensa” o “una película romántica, pero original”, lo que busca resolver que los usuarios encuentren rápidamente algo que quieran ver. Además de la personalización algorítmica, Netflix explora alianzas con medios especializados para nutrir sus recomendaciones. Esto podría dar pie a listas curadas por críticos o sugerencias basadas en tendencias editoriales. “Creemos que la inteligencia artificial no reemplaza el toque humano, sino que lo potencia, ayudándonos a conectar a cada usuario con las historias que más le emocionan en el momento preciso”, señaló en una mesa redonda con medios internacionales, Kim. La empresa ya colabora con OpenAI para sus capacidades técnicas, y se perfila como pionera en combinar inteligencia artificial y recomendaciones humanas en un mismo ecosistema.
Un feed móvil al estilo redes sociales Otra de las apuestas destacadas es un nuevo feed vertical de clips en la app móvil, inspirado en TikTok y YouTube Shorts, para facilitar el descubrimiento de series y películas. Los usuarios podrán agregar títulos a ‘Mi lista’, reproducirlos al instante o compartirlos con amigos, reforzando el componente social que otras plataformas también están integrando. La combinación de IA avanzada, partnerships editoriales y diseño social responde a una necesidad urgente en el mercado. Según Deloitte, un 49% de los consumidores de streaming en EU declara sentirse frustrado por la dificultad para elegir qué ver. Netflix dejó claro que estas innovaciones se implementarán globalmente en los próximos meses, incluyendo mercados prioritarios como Brasil o México. Además, la compañía subrayó que estas mejoras benefician tanto a los usuarios como a los anunciantes, especialmente en su plan con publicidad. Por su parte, Elizabeth Stone, directora de tecnología en Netflix, resumió el enfoque de la compañía con este anuncio. “Lo emocionante de este rediseño es que nos da una base flexible para evolucionar constantemente. Sabemos que entretener al mundo es difícil, pero la tecnología nos permite hacerlo cada vez mejor”.

]]>

Powered by WPeMatico

Gustavo Genez

Informático de corazón y apasionado por la tecnología. La misión de este blog es llegar a los usuarios y profesionales con información y trucos acerca de la Seguridad Informática.