La ciberresiliencia da un paso adelante con nuevas defensas en el almacenamiento
NetApp ha dado un paso decisivo para afianzar su posición como referente en ciberresiliencia con el anuncio de nuevas funcionalidades de seguridad de datos, dirigidas a ayudar a las organizaciones a anticiparse y defenderse de las amenazas digitales más sofisticadas. En un entorno donde la inteligencia artificial y la inminente computación cuántica están redefiniendo el panorama de la ciberseguridad, la compañía busca fortalecer la última línea de defensa: el almacenamiento.
La evolución de las amenazas cibernéticas, que ahora utilizan tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático para automatizar ataques, ha obligado a las empresas a adoptar soluciones de seguridad más proactivas y robustas. En este contexto, NetApp integra capacidades que van más allá del simple backup, convirtiendo el almacenamiento en una pieza clave de la estrategia global de seguridad.
“Los equipos de seguridad deben incluir el almacenamiento en sus estrategias de seguridad, ya que representa la última línea de defensa para sus datos y un almacenamiento adecuado es capaz de desempeñar un papel activo en la protección de la empresa”, ha afirmado Jaime Balañá, Director Técnico de NetApp para Iberoamérica. “Con capacidades de seguridad integradas que protegen los datos de nuestros clientes en cualquier carga de trabajo y lugar, NetApp ha convertido al almacenamiento en un componente tan crítico para una estrategia de ciberseguridad sólida como lo son las herramientas de seguridad perimetral y de endpoint”.
La ciberresiliencia en el almacenamiento
Entre las novedades anunciadas destacan la integración de criptografía poscuántica, que prepara a las organizaciones frente a futuras amenazas derivadas del avance de la computación cuántica; y las mejoras en BlueXP, la plataforma de gestión de datos de NetApp, que ahora incorpora una protección reforzada contra ransomware, incluyendo controles de acceso específicos y soporte ampliado para cargas de trabajo en la nube.
Las capacidades integrales de seguridad en la capa de almacenamiento impulsan las mejores prácticas para la ciberresiliencia de las organizaciones
Asimismo, la compañía ha renovado su servicio de backup y recuperación en BlueXP con una interfaz más intuitiva y capacidades mejoradas que facilitan la adopción de estrategias de protección 3-2-1, adaptadas a entornos que incluyen desde SQL Server hasta Kubernetes. A ello se suman los servicios profesionales de seguridad de NetApp, pensados para ayudar a las organizaciones a evaluar y optimizar su postura de seguridad activando todas las funciones integradas de su infraestructura de almacenamiento.
Con estas incorporaciones, la compañía consolida su visión de una infraestructura de datos inteligente y segura por diseño, que no solo garantiza la disponibilidad continua de la información —con un respaldo del 99,9999 %—, sino que también convierte al almacenamiento en un actor clave en la lucha contra las ciberamenazas
Powered by WPeMatico