Seguridad

Neko Health: Medicina Personalizada con Datos e Inteligencia Artificial

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado innumerables industrias, pero pocos sectores han experimentado un impacto tan significativo como el de la salud. Desde el diagnóstico temprano de enfermedades hasta la optimización de tratamientos y la personalización de la atención médica, la IA está revolucionando la manera en que médicos, investigadores y hospitales operan.
Gracias a su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos con precisión, rapidez y bajo coste, esta tecnología no solo mejora la eficiencia de los sistemas de salud, sino que también salva vidas al permitir diagnósticos más certeros y tratamientos más efectivos. La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción de IA en la detección de enfermedades, análisis de imágenes médicas y desarrollo de vacunas. De estos temas, podéis leer algunos artículos de hace tiempo que cuentan algunas historias de estos avances.
Debido a esta urgencia de necesidad, el desarrollo de la tecnología y el gran incremento en la disponibilidad de datos médicos masivos (Big Data en salud), así como la recopilación de infinitas muestras a tiempo real gracias al Internet de las Cosas Médicas (IoMT), los últimos años están siendo momentos de auge para el desarrollo sanitario movilizado por la Inteligencia Artificial


Figura 2: Iker Casillas y su inversión en IDOVEN

Algunas empresas en España, como es Idoven, la startup del Doctor Manuel Marina  han demostrado que la Inteligencia Artificial es fundamental para detección temprana de enfermedades cardiovasculares, y algunos inversores como es el caso de Iker Casillas o Wayra, han puesto su dinero para acelerar el crecimiento de estas compañías.

El impacto de la IA hoy en día en Salud

En la última década estamos observando que los avances en la IA han motorizado el progreso de diferentes aplicaciones sanitarias. El boom de las CNNs (Convolutional Neural Networks) y el Computer Vision ha sido clave para el avance de la radiología y el análisis de imágenes médicas, como los rayos X y las resonancias magnéticas. Google Deepmind, por ejemplo, ofrece modelos que detectan con alta precisión el cáncer de mama, enfermedades oculares y más en base a imágenes.

Por otra parte, modelos generativos como las GANs (Redes Generativas Antagónicas) y latentes como los VAEs (Variational Autoencoders) aceleran la identificación de compuestos químicos con potencial terapéutico. AlphaFold de DeepMind es un caso de éxito, prediciendo la estructura de proteínas y revolucionando la investigación farmacéutica.

Contrario a la creencia popular, algoritmos más tradicionales de Machine Learning, como los Random Forest, se utilizan muy popularmente en diferentes aplicaciones debido a su alta interpretabilidad. Un ejemplo llamativo es IBM Watson for Genomics, que analiza el contenido genómico de los pacientes y su influencia en el desarrollo de cáncer o enfermedades neurológicas.

Pero la influencia de la IA en el sector sanitario no se queda en el análisis de datos de pacientes solamente, sino que está mejorando la optimización del sector.
La disponibilidad de GPUs y TPUs más potentes y asequibles ha facilitado la implementación de modelos más complejos y su velocidad ha hecho posible la prueba de miles de conceptos antes de realizar ensayos clínicos, minimizando los costes y acelerando su desarrollo.

Algunos ejemplos de optimización de recursos implementados son el uso de Redes Bayesianas para la asignación de habitaciones en hospitales, o el uso de chats médicos basados en LLMs que dirigen la asistencia sanitaria.

Neko Health: Medicina personalizada

Neko Health, la empresa cofundada por el CEO de Spotify Daniel Ek, promete detectar fases tempranas y prevenir enfermedades mediante la fusión de software y hardware avanzado.

Sus instalaciones en Estocolmo y Londres te permiten viajar al futuro. Con 70 sensores que te realizan un escaneo full-body, son capaces de extraer millones de datos acerca de tu salud cardiovascular, niveles de glucosa y colesterol y el estado de piel de manera no invasiva. Obtienes un análisis profundo sobre el estado de tu salud y su proyección a futuro en base a tus hábitos en menos de una hora.

El objetivo de Neko es enfocar la salud desde el punto de vista preventivo, monitorear los datos del paciente para poder hacer seguimientos exhaustivos durante los años de la evolución de su salud y ofrecer recomendaciones médicas inmediatas, evitando los largos periodos de espera para conocer los resultados. Aunque su objetivo es ofrecer los datos médicos a un coste virtualmente bajo y en un tiempo ínfimo, actualmente se acercan bastante a esta proyección. En 15 minutos, capturan 15 GB de datos de salud a un coste relativamente bajo.

¿Pero cómo pretenden prevenir enfermedades antes de que se desarrollen? Neko investiga métodos y tecnologías basadas en la detección de la alteración o pérdida de funciones biológicas, en contraste a la detección de sintomatología desarrollada por causa de la enfermedad ya existente. Esto permitirá a los pacientes ir un paso por delante de su salud y parar el desarrollo de enfermedad antes de que el daño comience a ocurrir. Su análisis se basa en diferentes pasos. 

Fases del escaneo
La primera fase consiste en la recolección de datos haciendo un escaneo de toda tu piel. Toman imágenes de alta resolución y a partir de estas modelan una imagen digital de tu cuerpo con marcadores sobre su forma, la piel y la distribución de temperatura usando métodos de Computer Vision.
La segunda fase del escaneo mide tu salud cardiovascular usando aparatología médica en 7 puntos diferentes de cuerpo, analizando tu pulso y cómo se mueve la sangre por el sistema arterial, lo cual les permite conocer la distribución de tu sistema sanguíneo. También analizan la microcirculación, que ocurre en los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo y está altamente relacionada con el desarrollo de problemas de salud. Finalmente, toman una muestra de sangre de la cual pueden extraer más perspectivas.

Todos los datos recopilados son analizados en base a múltiples diferentes metodologías, ofreciendo resultados precisos, valiosos y visuales al personal médico que posteriormente evaluará el estado de tu salud contigo.

La importancia de los datos

El enfoque de Neko Health pretende ser individual y específico al paciente y el momento en el que se le está examinando. No proponen comparar métricas y valores generales como se ha estado haciendo tradicionalmente, sino en analizar la salud del individuo en base a sus propias estadísticas.

Como Neko Health, podemos encontrar múltiples empresas que se dedican a reforzar la medicina en base a los datos personales de cada paciente y proyectar su bienestar. Que tengamos la fortuna de estar viviendo en la Era de los datos y de la Inteligencia Artificial nos permitirá seguir viendo cómo soluciones innovadoras similares a esta continúan evolucionando y potenciando el desarrollo sanitario, junto con la longevidad y calidad de vida de nuestra sociedad.

Saludos,
Autor: Afina Nurorva, Investigadora Telefónica Innovación Digital

Powered by WPeMatico

Gustavo Genez

Informático de corazón y apasionado por la tecnología. La misión de este blog es llegar a los usuarios y profesionales con información y trucos acerca de la Seguridad Informática.