Noticias

El desarrollo de software en 2025: innovaciones y tendencias

El año 2025 se perfila como un periodo de importantes innovaciones y cambios que redefinirán la forma en que los equipos abordan el desarrollo y la implementación del software. Según un informe de Forrester, para 2026, el 75% de los responsables de la toma de decisiones tecnológicas enfrentarán un aumento significativo de la deuda técnica debido al rápido desarrollo de soluciones de inteligencia artificial (IA), lo que añadirá complejidad a los entornos de TI.

Tendencias ingeniería de software 2025

En este contexto, los equipos de DevOps deben anticiparse a estas tendencias para mantener su ventaja competitiva y eficiencia operativa. OpenText ha identificado cinco tendencias clave que transformarán el ámbito de la ingeniería de software en 2025 y ha sugerido acciones esenciales para abordarlas:

  • Transformación de los flujos de trabajo con IA y machine learning. La IA y el machine learning han dejado de ser tecnologías experimentales para convertirse en componentes fundamentales de las operaciones DevOps. Estas tecnologías están revolucionando la gestión de tareas repetitivas, la predicción de problemas potenciales y la optimización de flujos de trabajo. Los responsables deben reconsiderar cómo operan sus equipos y cómo interactúan con sus herramientas. Por ejemplo, un pipeline de CI/CD que se adapta automáticamente a las condiciones cambiantes o un sistema de monitorización que alerta sobre posibles cuellos de botella antes de que afecten a los usuarios. Para una implementación efectiva, OpenText sugiere comenzar con aplicaciones de IA centradas en la supervisión y las alertas, garantizar la calidad de los datos para la formación de modelos de IA y ML, abordar el desequilibrio de competencias mediante programas de formación específicos y empezar con flujos de trabajo bien definidos antes de ampliarlos a escenarios más complejos.
  • La ingeniería de plataformas como estrategia central. La ingeniería de plataformas se está consolidando como una estrategia clave para optimizar los flujos de trabajo de DevOps. Las plataformas de desarrollo interno (IDP) ofrecen a los desarrolladores capacidades de autoservicio para gestionar la infraestructura y las tareas de despliegue, simplificando configuraciones complejas y permitiendo a los desarrolladores centrarse en la creación y entrega de código. Esto resulta en una mayor rapidez en los plazos de entrega y una operativa más coherente en todos los equipos.
  • GitOps y la infraestructura como código (IaC) como estándares. GitOps y la infraestructura como código están revolucionando la gestión de la infraestructura y las aplicaciones nativas en la nube. Con GitOps, los equipos utilizan repositorios Git como única fuente de referencia para la configuración de aplicaciones e infraestructuras, garantizando el control de versiones y la trazabilidad. Las herramientas de IaC continúan evolucionando, permitiendo la automatización del aprovisionamiento y la gestión de la infraestructura a gran escala. OpenText recomienda comenzar con un control de versiones para todas las configuraciones de infraestructura, establecer procesos claros de revisión y aprobación, implementar pruebas automatizadas para los cambios de infraestructura y crear procedimientos sólidos de reversión.
  • DevSecOps: Integración de la seguridad en el desarrollo. Con el aumento de las ciberamenazas, la seguridad ya no puede ser una consideración tardía en el proceso de desarrollo. DevSecOps enfatiza la incorporación de comprobaciones de seguridad en todo el proceso CI/CD, desde el análisis del código hasta la supervisión en tiempo de ejecución. Este enfoque requiere nuevas herramientas, procesos y un cambio en la mentalidad de los equipos respecto a la seguridad. OpenText sugiere integrar el escaneo de seguridad automatizado en los procesos CI/CD, implementar un modelado de amenazas en la fase de diseño, establecer responsables de seguridad en los equipos de desarrollo y crear circuitos de retroalimentación entre los equipos de seguridad y desarrollo.
  • Integración de Edge Computing e IoT. El auge de Edge Computing e IoT está llevando a DevOps a nuevos horizontes. La gestión de entornos distribuidos con recursos limitados requiere repensar los enfoques tradicionales de CI/CD. Los equipos necesitan soluciones ligeras adaptadas a los despliegues Edge que mantengan la agilidad y eficiencia de las prácticas nativas de la nube. OpenText recomienda diseñar operaciones offline-first, implementar estrategias eficientes de sincronización de datos, crear una supervisión especializada para entornos Edge y establecer procedimientos claros de respuesta a incidentes para sistemas distribuidos.

Powered by WPeMatico

Gustavo Genez

Informático de corazón y apasionado por la tecnología. La misión de este blog es llegar a los usuarios y profesionales con información y trucos acerca de la Seguridad Informática.