Noticias

Los CEOs reconocen el potencial de la IA pero enfrentan desafíos en su implementación

Un reciente estudio global de Cisco revela que aunque la mayoría de los Directores Ejecutivos (CEOs) reconocen los beneficios de la Inteligencia Artificial (IA) y casi todos (97%) planean integrarla en sus operaciones, solo un 1,7% se sienten completamente preparados para hacerlo. Además, el 70% de los CEOs temen que las brechas de conocimiento puedan obstaculizar las decisiones en el consejo directivo y frenar el crecimiento, lo que podría dejarlos rezagados frente a la competencia.

Más de la mitad de los CEOs (53%) temen que la falta de inversión en tecnología les haga perder ventaja competitiva, mientras que dos tercios están preocupados por los costos de oportunidad. Si no invierten en tecnología ahora, los CEOs anticipan mayores costos operativos, menores ganancias, menor productividad y una disminución en la participación de mercado.

Los CEOs recurren a la IA por su potencial transformador: impulsa la eficiencia (69%), estimula la innovación (68%) y supera a los competidores (54%). Sin embargo, para alcanzar estos objetivos, es necesario superar barreras como la escasez de habilidades, las brechas de infraestructura y los riesgos de seguridad. Mientras los CEOs se enfocan en la estrategia general, los CIOs y CTOs de sus organizaciones deben lidiar con obstáculos operativos, como la falta de casos prácticos empresariales convincentes.

“En un panorama dinámico en el que la competencia es feroz, la velocidad decide quiénes resultan ganadores. Los líderes que actúen con decisión hoy para construir redes resilientes y preparadas para el futuro serán quienes aprovechen la IA para generar valor real para sus negocios. Al final, solo habrá dos tipos de empresas: las que sean empresas de IA y las que sean irrelevantes”, destaca Jeetu Patel, Director de Productos en Cisco.

El plan de acción de los CEOs: personas, infraestructura y ciberseguridad

El estudio también revela el plan de los CEOs para adoptar la IA con éxito: mejorar la educación (61%), ampliar la capacidad de datos (55%), actualizar la infraestructura de red (53%), reforzar las habilidades de la plantilla (51%) y optimizar la seguridad (49%).

Para cumplir con este plan, será necesario un liderazgo tecnológico decisivo, tanto dentro de la organización como a través de alianzas con proveedores de confianza. Los CEOs recurren cada vez más a sus Directores de Tecnología, y casi el 80% reconocen su papel esencial en la orientación de las decisiones empresariales y de inversión.

Cada vez más, los líderes tecnológicos son también líderes empresariales que ven las redes y la tecnología modernas no solo como herramientas, sino como facilitadores del crecimiento, la resiliencia y la innovación. Los CEOs también saben que no pueden cumplir con su plan sin el apoyo de expertos: el 96% se apoyan en socios tecnológicos de confianza para preparar su infraestructura de red para la IA.

Powered by WPeMatico

Gustavo Genez

Informático de corazón y apasionado por la tecnología. La misión de este blog es llegar a los usuarios y profesionales con información y trucos acerca de la Seguridad Informática.