Noticias

El Golfo de México no es el único que ha cambiado de nombre en Maps

La disputa por la decisión de Google de cambiar el nombre del “Golfo de México” al “Golfo de América” en su servicio de mapas continúa. La última actualización es que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum pidió a la tecnológica incluir en el buscador de Google Maps a “América mexicana”, como se denominaba el norte del continente en el siglo XVII, luego de que la plataforma aceptara el cambio del cuerpo de agua por solicitud del presidente Trump. «Al final le pedimos (a Google) que en el buscador, cuando se ponga ‘América mexicana’, aparezca el mapa que presentamos en alguna ocasión», dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa.

Otros cambios de nombre ¿Por qué Google quiere cambiar el nombre del Golfo de México?

Google ha aclarado que es común que los nombres oficiales entre países varíen, por lo que el caso del Golfo de México no sería el único que muestre un nombre para una y otra nación. Como es el caso que actualmente atraviesa México con el Golfo de México, Google muestra nombres diferentes según la región y la perspectiva política, por ejemplo, el «Mar de Japón» en Japón y el «Mar del Este» en Corea del Sur, mientras que para el resto de usuarios del mundo aparecen ambos nombres, con Mar del Este entre paréntesis. En 2012, Google enfrentó críticas de Irán por no etiquetar el cuerpo de agua entre Irán y Arabia Saudita como «Golfo Pérsico», mientras que Arabia Saudita lo llama «Golfo Arábigo». Otra diferencia de nombres entre territorios es que en México, Google Maps muestra al cuerpo de agua que divide la frontera con Estados Unidos como «Río Bravo,» mientras que en el país vecino aparece como «Río Grande.» Un caso más que se dio a la par de la polémica del Golfo de México es la del Monte Denali. En 2015, durante la administración de Barack Obama, Google cambió el nombre de la montaña más alta de América del Norte de «Monte McKinley» a «Denali», el nombre utilizado por los nativos de Alaska. Sin embargo, con la llegada de Trump el mandatario también expresó su intención de regresarlo a su antiguo nombre. El 7 de enero, días previos a su toma de posesión como presidente de Estados Unidos, Donald Trump mencionó que tenía previsto cambiar el nombre de la masa de agua que limita con México, Cuba y Estados Unidos. El lunes 20 de enero, día de su investidura, realizó una serie de órdenes ejecutivas entre las que mencionó el cambio del nombre de este lugar. Cuatro días después, el Departamento del Interior anunció la implementación de dichas modificaciones. El 27 de enero, un vocero de Google aclaró que aplicaría esta actualización en tanto el Departamento del Interior hiciera la publicación oficial de las modificaciones, aclarando que las personas que usen Google Maps en México continuarán viendo “Golfo de México”. Las personas que usen Google Maps fuera de Estados Unidos y México, verán ambos nombres. La presidenta Claudia Sheinbaum envió una carta a Google para explicarles que el cambio de nombre del Golfo de México no depende de un gobierno, sino que hay una organización internacional que se encarga de ello.

]]>

Powered by WPeMatico

Gustavo Genez

Informático de corazón y apasionado por la tecnología. La misión de este blog es llegar a los usuarios y profesionales con información y trucos acerca de la Seguridad Informática.