HPE refuerza su oferta de redes con nuevos switches inteligentes y conectividad optimizada para entornos exigentes
Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha dado un paso adelante en su estrategia de redes empresariales con el lanzamiento de nuevas soluciones dentro de su línea HPE Aruba Networking. Entre las novedades más destacadas se encuentra el nuevo switch de servicios distribuidos CX 10040, que incorpora unidades de procesamiento de datos (DPU) programables de AMD, y una gama ampliada de switches y puntos de acceso Wi-Fi 7, concebidos para responder a las crecientes exigencias de conectividad derivadas del auge de la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y la computación de alto rendimiento.
Las mejoras buscan optimizar la infraestructura de red en centros de datos, entornos industriales y campus empresariales, con un enfoque en la seguridad, la escalabilidad y el rendimiento. El nuevo “smart switch” HPE Aruba Networking CX 10040 duplica la capacidad de su predecesor e introduce funciones avanzadas de seguridad, como firewall integrado y cifrado en línea, al tiempo que libera recursos para el procesamiento de cargas de trabajo intensivas.
“HPE vuelve a subir el nivel con innovaciones que simplifican la conectividad del centro de datos y de los servidores en general, con diez veces más escala y rendimiento, y a un tercio del coste de las soluciones empresariales tradicionales”, ha afirmado Phil Mottram, vicepresidente ejecutivo y director general de HPE Aruba Networking.
Por su parte, Soni Jiandani, vicepresidenta sénior de AMD, ha subrayado que “junto con HPE y la plataforma CX 10040, estamos ofreciendo soluciones de vanguardia que combinan la tecnología programable de AMD con la conectividad de red de centros de datos de HPE, lo que permite ofrecer servicios seguros y escalables a una fracción del coste”.
Rediseñando el futuro de la conectividad empresarial
La ampliación del catálogo también incluye cuatro nuevos modelos de switches para campus CX 6300M, que destacan por su mayor velocidad de transmisión, formato compacto y soporte para aplicaciones sensibles como las de IA o IoT. Estos dispositivos integran capacidades como sincronización temporal precisa, protocolos de cifrado avanzados y reconocimiento de aplicaciones para una gestión más granular del tráfico en función de los acuerdos de nivel de servicio (SLA).
La compañía presenta mejoras en su porfolio HPE Aruba Networking para responder al auge de la inteligencia artificial, el IoT y la computación avanzada
Además, HPE ha presentado una nueva generación de puntos de acceso Wi-Fi 7 —incluidas las series 720, 740 y 760—, diseñadas para adaptarse tanto a interiores como a exteriores. Estos APs incorporan inteligencia artificial para priorizar dinámicamente las aplicaciones críticas, algo esencial en entornos con grandes volúmenes de datos y necesidad de baja latencia.
Gestión centralizada y seguridad avanzada
La última versión de HPE Aruba Networking Central se consolida como el centro de operaciones para una gestión unificada y basada en IA, tanto en campus como en centros de datos. Este sistema permite un control integral y visibilidad total de la red, con herramientas de análisis predictivo y respuesta automatizada ante incidencias.
Asimismo, la integración con HPE Morpheus VM Essentials potencia las capacidades de seguridad en entornos virtualizados y físicos. La compatibilidad con entornos ESXi, KVM y bare metal facilita la implementación de microsegmentación y firewall distribuido, sin requerir una renovación completa del hardware existente.
Con estas incorporaciones, HPE reafirma su compromiso por ofrecer soluciones de red que no solo se adaptan a las necesidades actuales del mercado, sino que también se anticipan a los desafíos del futuro tecnológico.
Powered by WPeMatico