Noticias

Lo que no te cuentan al elegir carrera tecnológica: cómo estudiar hoy lo que las empresas van a necesitar mañana

Vivimos en un mundo complemente digitalizado en el que las herramientas tecnológicas y las innovaciones como la Inteligencia Artificial, la analítica de datos o la Industria 5.0, entre muchas otras, van a ganar un mayor protagonismo del que ya tienen en la actualidad. Son numerosos los estudios que aseguran que buena parte de las profesiones que serán protagonistas dentro de diez años, todavía no existen en la actualidad. Y en lo que todos los expertos coinciden es que buena parte de esos empleos van a estar relacionados con la tecnología.

Por este motivo, para los más jóvenes, elegir una carrera tecnológica no sólo debe basarse en una decisión académica, sino en una apuesta estratégica por su futuro. Los estudiantes que se estén planteando estudiar una carrera tecnológica tienen que apostar por una formación que combine visión de futuro, conexión real con la industria y una propuesta académica diferencial.

No vale sólo con el prestigio que pueda tener una determinada universidad, puesto que la formación de hoy seguramente no sirva para las necesidades de las empresas en el futuro, dado el ritmo vertiginoso al que avanza la tecnología. La apuesta pasa por una enseñanza que incluya competencias transversales, pensamiento crítico, resolución de problemas complejos o fomento de la creatividad.

UDIT: formación alineada con las demandas reales del mercado

La combinación de visión de futuro, conexión real con la industria y una propuesta académica diferencial deben ser los tres pilares sobre los que sustentar la elección. En este sentido, UDIT, la primera universidad privada en Madrid especializada en titulaciones oficiales de Diseño, Innovación y Ciencias Aplicadas, tiene como objetivo proporcionar una formación que prepare a los estudiantes para tener éxito en un entorno global y competitivo. Esto se traduce en una oferta formativa que es capaz de evolucionar al ritmo que exigen las empresas y que incluyen grados y másteres tecnológicos que responden a las necesidades actuales y futuras del mercado laboral. Estos son algunos de los más destacados:

  • Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial: muchas de las tendencias actuales en materia tecnológica pasan por la inteligencia artificial y el análisis de datos. Ambas tecnologías están impactando de forma significativa en los procesos empresariales actuales y van a constituir el motor de la economía digital en el futuro. Tanto la IA como la analítica está provocando que las organizaciones estén demandando ya profesionales capaces de extraer valor de grandes volúmenes de información, diseñar algoritmos inteligentes y anticipar tendencias de negocio. Este Grado ofrece una formación avanzada centrada en programación, algoritmos de IA y metodologías clave para la industria, preparando a los estudiantes para liderar la transformación digital en cualquier sector. Gracias al Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial de UDIT, el estudiante aprenderá técnicas y metodologías para recopilar, transformar, limpiar, procesar y analizar grandes cantidades de datos, de los que se nutrirán finalmente los sistemas de IA. Asimismo, conseguirá resolver problemas que involucran grandes volúmenes de datos y desarrollará sistemas capaces de aprender a partir de ellos, predecir tendencias, personalizar experiencias, y mejorar la toma de decisiones en diversos ámbitos.
  • Grado en Desarrollo Full-Stack: el desarrollo de software es uno de los elementos clave en la digitalización de las empresas. Por eso, cada vez van a buscar un mayor número de programadores versátiles que sean capaces de trabajar tanto en el front-end como en el back-end y que sean capaces de adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías y frameworks. El Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT forma profesionales completos, con una visión integral del ciclo de vida del software y una fuerte orientación práctica, lo que facilita su inserción inmediata en el mercado laboral. Y es que, este grado asegura que el estudiante tenga prácticas garantizadas en empresas. Esto es posible gracias a que el full-stack es actualmente el área de programación que más se demanda en el mundo y en UDIT cuentan con cientos de convenios con empresas tecnológicas punteras para realizar prácticas y proyectos.
  • Grado en Matemáticas e Informática: la combinación de matemáticas aplicadas e informática es esencial para que se puedan desarrollar algoritmos eficientes y soluciones innovadoras en sectores como el de la banca, la logística o el sanitario. El Grado en Matemáticas e Informática de UDIT proporciona una formación avanzada y completa, capacitando a los estudiantes para resolver problemas reales con rigor y creatividad. La clave del mismo es que el alumno va a desarrollar habilidades que le permitan utilizar las matemáticas y la programación para desarrollar algoritmos y soluciones que permitan a los departamentos de TI hacer predicciones, tomar decisiones y resolver los problemas que se le presenten a la empresa. Se trata de una formación totalmente enfocada a la inserción laboral, ya que el alumno trabaja desde el primer día a través de proyectos que abordan problemáticas reales mientras construye su portfolio y perfil profesional.
  • Grado en Robótica centrada en las personas: La robótica es una de las disciplinas que está transformando la industria, la medicina y los servicios, pero su verdadero valor reside en la capacidad que posee para mejorar la vida de las personas. Por este motivo, el Grado en Robótica de UDIT pone el foco en el desarrollo de soluciones tecnológicas centradas en el usuario, combinando conocimientos de ingeniería, programación y diseño para crear robots que respondan a necesidades reales y éticas. Se trata de un enfoque pionero en el panorama educativo español, pero de amplio recorrido en el mundo anglosajón conocido como Human-Centered Robotics. El Grado, en definitiva es la intersección perfecta entre la robótica, la programación, la inteligencia artificial, la experiencia de usuario y el diseño de producto.

Másteres Oficiales: IA e Industria 5.0

UDIT cuenta también con másteres postgrado pensados en aquellas personas que quieren especializarse en las tendencias tecnológicas que van a marcar el futuro de las empresas. De entre todos ellos destacan los másteres de Inteligencia Artificial e Industria 5.0. En el primero de ellos, los alumnos adquirirán competencias en machine learning, deep learning, procesamiento de lenguaje natural y ética de la IA; mientras que en el segundo se prepara a los profesionales del futuro adquirir todos los conocimientos que permitan afrontar los retos de las fábricas inteligentes, poniendo el foco en la sostenibilidad, la personalización y la colaboración hombre-máquina.

Powered by WPeMatico

Gustavo Genez

Informático de corazón y apasionado por la tecnología. La misión de este blog es llegar a los usuarios y profesionales con información y trucos acerca de la Seguridad Informática.