Ávila se convierte en foco tecnológico gracias a V-Valley
Más de 350 asistentes vieron de primera mano la primera edición del V-Valley Tech Summit. La compañía se fijó para la celebración en una de esas ciudades de la denominada «España vaciada» que acogió el encuentro con una capacidad de acogimiento digna de elogio. Ayuntamiento, Diputación Provincial y organizaciones empresariales pusieron foco en el gran valor que la celebración de este tipo de eventos tiene para la ciudad y la provincia. Jesús Manuel Sánchez, alcalde de la localidad, de hecho hizo hincapié en el valor que tiene la ciudad para la inversión tecnológica: «Somos una ciudad acogedora, que cuenta con un aeropuerto internacional a una hora escasa y que tenemos todas las características para atraer talento tecnológico».
Durante dos días, Ávila se ha convertido en la capital tecnológica de España, donde se han dado cita más de 300 profesionales del sector de las Advanced Solutions en el V-Valley Tech Summit: el primer summit con un contenido 100% tech que organiza V-Valley, donde se han abordado las últimas novedades en el ámbito de las Advanced Solutions: desde Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Cloud, Infraestructura, pasando por Movilidad, IoT, Software o Redes. V-Valley Tech Summit ha contado con los principales representantes de la comunidad tecnológica del sector de las Advanced Solutions de nuestro país y, en él, han participado más de 50 fabricantes presentando sus últimas soluciones de la mano de sus técnicos expertos. Dos días repletos de charlas técnicas donde la comunidad tecnológica ha podido conocer todas las novedades de los fabricantes del portfolio de V-Valley.
La cantidad de mesas y reuniones paralelas han contando con la flor y nata de las principales empresas tecnológicas. En V-Valley Tech Summit han participado los siguientes fabricantes líderes del sector de las Advanced Solutions: A10, Acronis, Adobe, Alcatel, Allied Telesis, APC, Arctera, Arexdata, Canonical, CheckPoint, Cloudflare, Cohesit,y Cyberark, Dell, Eaton, Elastic, Engenius, Exagrid, Flexxible, Four9s, Foxit, Hitachi, HPE, Huawei, Iberlayer, Ivanti, Juniper, Kaspersky, Lenovo, Microsoft, Oasix, Object First, Quantum, Red Hat, Scality, Syneto, Synology, Transparent Edge, Trellix, Veeam, Wasabi, Watchguard, Zebra, Opentext y HPE Aruba.
La idea del V-Valley Tech Summit surge de la necesidad de cubrir un vacío existente entre los técnicos del canal del mayorista y la escasez de eventos especializados en exclusiva para este tipo de perfil. Tal y como explicó Hugo Fernández, Consejero Delegado de V-Valley, «con V-Valley Tech Summit, creamos un punto de encuentro en el que intercambiar ideas, crear lazos y ampliar horizontes, sin discursos comerciales, sino con contenido técnico real, aplicable y útil. Además, este evento no se trata solo de hoy. Este es el inicio de algo más grande. El objetivo de V-Valley es que nuestro Tech Summit evolucione cada año, recogiendo feedback, para ofrecer cada vez más valor, más foco, y más cercanía entre todos los actores del sector. Hoy ponemos la primera piedra de una comunidad técnica sólida, conectada y en constante evolución».
“Celebrar el V-Valley Tech Summit ha supuesto un gran hito para V-Valley, convirtiéndonos – aún más- en el socio tecnológico de confianza de nuestros partners y fabricantes. Con la celebración de este encuentro, queremos trasladar y acercar a toda la comunidad tecnológica, y al canal, las últimas novedades en el ámbito de las Advanced Solutions, con más de 60 tech session programadas. Se trata de un evento totalmente revolucionario en el canal y supone nuestra apuesta por la innovación tecnológica», asegura el directivo.
La ciberseguridad como punto fuerte
El encuentro tuvo distintas tendencias tcnológicas como protagonistas, pero la ciberseguridad fue quizá el punto fuerte de las dos jornadas que se celebraron en Ávila. Y es que, tal y como aseguró Alberto López, Country Manager Ciberseguridad V-Valley, «la ciberseguridad es uno de los puntos fuertes durante las dos jornadas del V-Valley Tech Summit donde hemos abordado de la mano de los expertos en seguridad los retos tecnológicos a los que se enfrenta el canal hoy en día. Agradecemos el apoyo que estamos recibiendo por parte de partners y fabricantes para hacer de este encuentro una cita imprescindible en su calendario”.
La ciberseguridad ha sido uno de los puntos fuertes durante las dos jornadas del V-Valley Tech Summit
Finalmente, las autoridades públicas hablaron de la importancia que tiene para la región un encuentro de estas características. Así, el viceconsejero de Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, Luis Enrique Ortega, ha explicado el trabajo que se realiza desde la Administración Autonómica “con la firme convicción de que la tecnología, aplicada con criterio y visión social, puede y debe mejorar la vida de las personas, reduciendo desigualdades y favoreciendo una sociedad más cohesionada. Por ello, impulsamos tanto el desarrollo de tecnologías avanzadas —como demuestra nuestra colaboración con SCAYLE, la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León, que alberga el segundo supercomputador más potente del país y lidera proyectos de computación y comunicación cuántica— como la modernización de la Administración Digital, facilitando trámites más ágiles para ciudadanos y empresas. Ha añadido que promueven” iniciativas como la Estrategia de Emprendimiento en Innovación de Castilla y León, basada en cuatro ejes clave: I+D+i, emprendimiento, transformación digital y sostenibilidad; la Agenda Digital 2030, dentro de la Estrategia RIS3, que busca aprovechar las TIC como palanca de cohesión socioeconómica y territorial; y la Estrategia de Talento 2031, que refuerza la formación, atracción y fidelización del talento digital”.
Powered by WPeMatico