DHL y Boston Dynamics refuerzan su alianza para liderar la automatización logística
DHL Group ha dado un paso clave en su estrategia de automatización al firmar un memorando de entendimiento estratégico (MoU) con Boston Dynamics, referente internacional en robótica avanzada. El acuerdo sienta las bases para la implantación global de más de mil unidades adicionales de Stretch, el robot especializado en la manipulación de cajas que ambas compañías comenzaron a probar conjuntamente en 2018.
Este nuevo impulso llega tras el éxito del despliegue inicial del robot en Norteamérica, y su reciente expansión al Reino Unido y Europa, liderado por la división DHL Supply Chain. Stretch ha demostrado ser una solución eficaz en la automatización de tareas físicamente exigentes, como la descarga de contenedores, permitiendo alcanzar ritmos de hasta 700 cajas por hora.
La alianza no solo amplía el uso de Stretch, sino que también profundiza el compromiso de ambas empresas con el desarrollo conjunto de soluciones robóticas adaptadas a las necesidades reales del sector logístico. DHL aspira ahora a que el robot también asuma nuevas funciones, como la recogida de cajas, una de las actividades más intensivas en mano de obra dentro de sus almacenes.
El grupo logístico desplegará más de 1.000 robots Stretch en todo el mundo y abre nuevas vías para su uso más allá de la descarga de contenedores
“A través de nuestra agenda de Digitalización Acelerada, estamos comprometidos a maximizar el impacto de la robótica y la automatización en todas nuestras operaciones”, destacó Sally Miller, CIO global de DHL Supply Chain. “Con esta asociación ampliada, asumimos un papel más activo en el diseño y dirección del desarrollo robótico, creando soluciones más resilientes, inteligentes y ajustadas a nuestros desafíos”.
Robert Playter, CEO de Boston Dynamics, también subrayó el potencial de la colaboración: “Stretch está diseñado para ser el primer robot de recogida de cajas de usos múltiples. Este acuerdo es el siguiente paso natural en una relación que ha demostrado su eficacia en el mundo real”.
Un modelo colaborativo para el futuro de la logística
El enfoque de DHL va más allá de la simple adopción tecnológica. Al ofrecer sus entornos operativos como laboratorios vivos para pruebas y mejoras, la empresa convierte la colaboración con socios tecnológicos en una ventaja competitiva clave. En lugar de depender exclusivamente de soluciones estándar, DHL apuesta por el codesarrollo, lo que permite adaptar las tecnologías robóticas a las necesidades específicas de cada operación.
Este modelo de trabajo conjunto ha generado ya beneficios tangibles en términos de eficiencia, seguridad y condiciones laborales, y forma parte del plan estratégico de DHL para 2030. En él, la robótica y la automatización se consolidan como pilares esenciales del crecimiento sostenible del grupo.
Una red global cada vez más automatizada
Con más de 7.500 robots en operación, 200.000 dispositivos inteligentes y 800.000 sensores IoT, DHL se sitúa a la vanguardia de la digitalización del sector logístico. La inversión en automatización supera los 1.000 millones de euros solo en la división Supply Chain durante los últimos tres años, y más del 90 % de sus almacenes ya cuentan con soluciones digitales activas.
La expansión de Stretch y la profundización de la alianza con Boston Dynamics refuerzan esta tendencia. Ambas compañías avanzan hacia una cadena de suministro más ágil, segura y preparada para los desafíos del futuro, consolidando su liderazgo en el proceso de transformación de la logística global.
Powered by WPeMatico