Hackén 2025: La CON de hacking en Jaén el 30 y 31 de Mayo
1. Cada edición de Hackén crece y evoluciona. ¿Cómo describiríais en una frase
el espíritu de esta tercera edición?
La frase sería «tan underground que si encontrásemos un sótano bien equipado, la
haríamos en un sótano» (jaja)
2. Este año la comunidad de ciberseguridad está más activa que nunca. ¿Qué
aspectos creéis que Hackén ofrece como diferenciadores de otros eventos
del sector?
No es algo estrictamente diferenciador, pero en Hackén, al ser un congreso
«pequeño», se tiene (y está planeado que se conserve) mucha cercanía con todos
los asistentes, ponentes, patrocinadores…
darnos alguna pista sobre las tendencias o debates que estarán en el centro
del evento?
Haciendo cierta referencia a la primera pregunta, podemos decir que las temáticas
van a ir más orientadas a temas de «hacking puro». Para hablar de temas de
compliance, normativas… (que son MUY importantes) hay otros lugares.
4. Los talleres y ponencias son clave, pero en los pasillos también se aprende
mucho. ¿Habéis preparado algún espacio o dinámica especial para potenciar
esas conversaciones espontáneas entre asistentes?
Absolutamente, esto forma parte del plan de esta edición. Queremos fomentar las
«charlas de pasillo» incluyendo espacios dedicados a esto, pero hasta aquí
podemos leer…
5. Sabemos que Hackén es mucho más que charlas técnicas. ¿Qué sorpresas o
actividades podrán encontrar los asistentes este año?
Este año teníamos un plan brutal para las Hackén-coins que finalmente no ha
podido llevarse a cabo por falta de tiempo, pero queda pendiente para el futuro. Lo
que podemos decir de las Hackén-Coins este año es que van a tener mucho más
valor que en ediciones pasadas. Desde la organización recomendamos adquirir la
entrada con cuantos más Hackén-coins, mejor 😉
6. En ediciones anteriores hemos visto la importancia de la gamificación dentro
del evento. ¿Qué papel jugarán este año las Hackén-Coins o nuevas
iniciativas en este sentido?
Si las decimos, dejan de ser sorpresa. Lo que sí podemos decir es que este año
para conseguir Hackén-coins, hay que hacer cositas.
7. La ciberseguridad es un tema serio, pero también tiene su lado divertido y
desafiante. ¿Qué retos o competiciones habéis preparado para poner a
prueba las habilidades de los asistentes?
Por supuesto, tendremos un CTF como hemos tenido siempre, y algún otro conejo
tenemos en la chistera… (jaja)
8. Desde vuestra perspectiva, ¿qué impacto creéis que está teniendo Hackén en
la comunidad de ciberseguridad, tanto a nivel profesional como en la cultura
hacker en general?
Honestamente, no sabríamos decir el impacto que tiene Hackén en la comunidad
de ciber, pero de vez en cuando nos llegan mensajes de asistentes y ponentes que
nos indican que el impacto es positivo. El primer año, un ponente nos dijo que le
recordaba a los primeros años de Navaja Negra y, como comprenderéis, eso nos
parece muy buena señal. Para años venideros tenemos unos planes bastante
disruptivos que no van a dejar indiferente a nadie, así que el año que viene os
respondemos bien a esta pregunta 😉
9. Y para cerrar, si tuvierais que convencer a alguien que nunca ha venido a
Hackén, ¿qué le diríais en una sola frase?
Jaén tiene un total de 237 fortalezas (97 castillos, 126 atalayas, muchos búnkeres,
murallas…), no creemos que haya un sitio más ciber-seguro.
Powered by WPeMatico