Avanzando con Google Cloud

Hace un siglo, la evolución del automóvil encontró un obstáculo en el camino: las autopistas de la época no podían soportar la conducción a alta velocidad. Hoy en día, la inteligencia artificial (IA) se enfrenta a un desafío similar. Descubre cómo BT y Google Cloud están colaborando para quitar el freno a los planes de IA de sus clientes.
Cuando hablo con los clientes multinacionales de BT, todos coinciden en que ha llegado el fin de las redes heredadas. Igual que los conductores de hace 100 años, se dan cuenta de que “ir lento” es lo mismo que “estar fuera de servicio”.
La invención del automóvil supuso una transformación. La producción en masa de coches asequibles amplió los horizontes de las personas y generó nuevas oportunidades de negocio. A medida que el “Motorwagen” de Carl Benz evolucionaba hacia los coches modernos, su rendimiento superaba la capacidad de las carreteras para soportarlos. Para que el automóvil alcanzase su verdadero potencial, era necesario crear una nueva infraestructura. Las autopistas, las interestatales y las autovías se convirtieron en la columna vertebral del transporte del mundo moderno.
Hoy se está escribiendo una historia parecida, pero en lugar de transportar objetos físicos como tú o como yo, se trata de trasladar cargas de trabajo de IA en el mundo digital —desde ubicaciones como los centros de datos de Google Cloud hasta los usuarios y dispositivos, estén donde estén.
Retrovisor
La mayoría de las empresas siguen usando redes diseñadas para una generación anterior de tecnología, en la que los usuarios trabajaban en oficinas y accedían a aplicaciones y datos almacenados en sus propios centros de datos. El tráfico era predecible y la conectividad se definía al inicio de un contrato fijo. Apenas se requerían cambios, y los que se necesitaban podían tardar días o incluso semanas en aplicarse.
Descubre cómo BT y Google Cloud están colaborando para quitar el freno a los planes de IA de sus clientes
La IA ha cambiado eso. El tráfico generado por la IA es impredecible. Por ejemplo, entrenar modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) puede provocar picos en la demanda de ancho de banda, saturando redes inflexibles. Esto afecta no solo al rendimiento de la IA, sino también al de otras aplicaciones. Además, las cargas de trabajo de IA pueden estar repartidas entre muchos usuarios en distintas ubicaciones, y la propia aplicación puede estar alojada en múltiples nubes.
Rendimiento preparado para la IA
En BT nos enorgullece ofrecer una base sólida para el negocio digital de nuestros clientes. Entendemos las exigencias de la IA y estamos construyendo una nueva plataforma de red como servicio (NaaS) diseñada específicamente para satisfacer estas necesidades.
Se llama Global Fabric y ofrece a los clientes multinacionales conectividad bajo demanda con una amplia gama de proveedores de nube, IA y SaaS. Pueden elegir
rutas, tipos de conectividad (por ejemplo, Internet, Ethernet, IP-VPN), escalabilidad, ubicaciones y servicios a los que conectarse, todo de forma instantánea y con la flexibilidad de realizar cambios en cualquier momento. Con Global Fabric, queremos que la IA funcione mejor con BT, estén donde estén los clientes y donde esté alojado el dato. Es una gran ambición que requiere una escala extraordinaria. Ningún proveedor de red puede lograrlo por sí solo.
Por eso estamos reforzando nuestra colaboración con Google Cloud. Estamos combinando la potencia de Global Fabric con Cloud WAN, la red empresarial gestionada de forma íntegra por Google Cloud, fiable y segura, que aprovecha la red global de Google para optimizar el rendimiento y los costes de la IA.
Juntos, Global Fabric y Cloud WAN de Google ofrecen:
- Una red amplia y extensa
- Una red diseñada para la velocidad
- Una de las redes más resilientes
Para lograrlo, estamos preintegrando los enlaces ópticos submarinos de baja latencia de Cloud WAN dentro de Global Fabric. Los clientes tendrán a su disposición una amplia gama de rutas rápidas y fiables para sus cargas digitales, todas accesibles con solo un clic desde el portal web de Global Fabric. Podrán crear redes modernas, de alto rendimiento, seguras, resilientes y flexibles para su negocio, lo que les permitirá pisar el acelerador de sus planes de IA.
Nuestra colaboración también permitirá a BT ofrecer a los clientes el servicio Google Cloud Partner Interconnect a través de Global Fabric en 50 de las principales ubicaciones de nube del mundo, ampliándose a 70 para 2026. Esto proporcionará una conectividad instantánea con Google Cloud, con un acuerdo de nivel de servicio (SLA) de fiabilidad del 99,99 %, respaldado tanto por BT como por Google Cloud.
BT continuará fortaleciendo su colaboración con Google Cloud para asegurar un acceso fiable, directo y con la menor latencia posible a los servicios de Google y Google Cloud a través de su red.
Para los clientes que están emprendiendo su viaje hacia la IA, nuestra alianza con Google Cloud ofrece una autopista de alta velocidad hacia el éxito. Se han eliminado las restricciones de tráfico. Una nueva autopista hiperescala les espera.
Autor: Bas Burger, CEO International de BT
Powered by WPeMatico