Huawei aumenta su gasto y sus utilidades netas caen 28%
Huawei sufrió una caída de 28% en sus beneficios netos de 2024. La tecnológica china pasó de 87,000 millones de yuanes (alrededor de 11,986 millones de dólares) en 2023 a 62,600 millones (aproximadamente 8,622 millones de dólares) al cierre del año pasado. El descenso estuvo atribuido a una mayor inversión en investigación y desarrollo (I+D), así como a la falta de ingresos por la venta de negocios. En 2024, la empresa china invirtió 179,700 millones de yuanes (24,764 millones de dólares) en I+D, lo que representó el 20.8% de sus ingresos anuales.
Pese a la caída en beneficios, los ingresos de la firma aumentaron un 22% interanual, el tercer ascenso consecutivo desde la fuerte caída de 2021 por la pandemia. Los resultados están «en línea con lo previsto», dijo en un comunicado la presidenta rotativa de la compañía, Sabrina Meng. Cabe aclarar que los beneficios o ganancias hacen referencia al dinero que la compañía obtuvo luego de restar todos los costos y gastos a los ingresos, que representan la totalidad del dinero que Huawei recibió. Desde 2019, las sanciones de Estados Unidos han aislado a Huawei de las cadenas de suministro globales de tecnología y componentes, una medida que inicialmente afectó su producción de teléfonos. El año pasado, la compañía presentó su primer teléfono inteligente equipado con un sistema operativo propio, una prueba de su capacidad para desafiar el dominio de los gigantes occidentales. También en 2024 Huawei lanzó el primer teléfono del mundo que se puede plegar en tres partes, horas después de que su rival estadounidense Apple presentara su nuevo iPhone. Aunque Apple sigue siendo muy popular entre los consumidores chinos, en los últimos años ha perdido terreno frente a marcas nacionales como Huawei. Meng enfatizó que en 2025, “Huawei seguirá aplicando su enfoque de ‘Éxito a través de la calidad’ a todos sus sistemas de gestión y actividades comerciales”. Los envíos de teléfonos inteligentes de China aumentaron un 5% interanual y un 9% intertrimestral en el cuarto trimestre de 2024, lo que marca un año completo de crecimiento interanual trimestral consecutivo. Apple se ubicó en segundo lugar con una participación del 16.8%, seguida de cerca por Huawei con un 16.7%. Con información de AFP.
]]>
Powered by WPeMatico