Cómo impulsar la eficiencia tecnológica y reducir costes en grandes empresas
La compañía tecnológica Orizon, especializada en mejorar el rendimiento del software, ha sellado una alianza estratégica con Minsait, empresa del grupo Indra, con el objetivo de promover un nuevo enfoque en la gestión eficiente de infraestructuras tecnológicas. Esta colaboración busca posicionar la eficiencia y el rendimiento como elementos esenciales del ecosistema TI de las grandes organizaciones.
La alianza supone una apuesta pionera en el mercado, ya que plantea integrar los servicios de mejora del rendimiento como un componente inherente a la tecnología desde su diseño y operación. Inicialmente, esta iniciativa tendrá aplicación en España, con planes de expansión a otros países como Italia, Portugal, Perú, México, Colombia, Brasil y Chile.
Según explican ambas compañías, este acuerdo tiene una relevancia especial en el actual contexto de transformación digital, en el que las empresas están bajo presión para reducir costes sin comprometer la calidad de sus servicios. En este sentido, el objetivo es claro: ayudar a las organizaciones a optimizar su infraestructura tecnológica y obtener un retorno tangible de sus inversiones en IT.
Gracias a esta alianza, Minsait integrará en su propuesta de valor la tecnología desarrollada por Orizon, concretamente su plataforma BOA y la metodología DevPerOps. Esta solución permite monitorizar de forma continua el funcionamiento del software, tanto en su fase de desarrollo como en operación, permitiendo detectar y corregir ineficiencias en tiempo real.
Eficiencia tecnológica y reducción de costes
Uno de los aspectos más destacados de esta colaboración es el potencial de ahorro y mejora operativa que puede ofrecer la plataforma de Orizon. Sus capacidades permiten, por ejemplo, reducir el uso de CPU en sistemas mainframe hasta en un 35%, acortar los tiempos de respuesta de aplicaciones online entre un 10 y un 30%, y disminuir en hasta un 30% el tiempo que requieren los procesos batch de consolidación de datos.
Minsait y Orizon ofrecerán a las empresas la posibilidad de elevar la eficiencia y reducir los altos costes asociados a sus infraestructuras tecnológicas
“El acuerdo representa un cambio de paradigma en cómo se entiende y se gestiona el rendimiento tecnológico en las empresas”, aseguran desde ambas compañías. Esta transformación se produce en un contexto en el que el mercado de optimización de rendimiento de aplicaciones TI está creciendo de forma acelerada, con un valor estimado de 10.000 millones de dólares y una proyección de crecimiento del 20% en los próximos dos años, según estimaciones de Orizon.
Los sectores más beneficiados por esta propuesta serán aquellos con una elevada carga tecnológica, como el financiero, el energético y la administración pública. De hecho, en estas industrias el gasto en infraestructura en la nube está creciendo a un ritmo anual del 20%, con un consumo que supera los 15.000 millones de euros en sistemas mainframe y los 21.600 millones de euros en infraestructuras basadas en Oracle.
Ángel Pineda, CEO de Orizon, ha subrayado la importancia de esta alianza para llegar a más empresas con una propuesta de valor clara: “Esta alianza nos abre un nuevo canal para ayudar a las grandes empresas a extraer el máximo valor de sus inversiones en tecnología, en términos de costes y también de eficiencia”.
Por su parte, Santiago Benito, responsable de Transformación de Servicios de TI de Minsait para el sector financiero, destaca el impacto que esta colaboración puede tener en la cuenta de resultados de sus clientes: “La eficiencia, optimización y el rendimiento son elementos clave para todas las compañías, y con Orizon vamos a poder ayudarles a mejorar sus resultados y tener una mejora directa de EBIT”.
Powered by WPeMatico