Noticias

¿Cuántos datos consume un mensaje de mi celular? Conócelo con este simulador

Si eres de las personas que en el transporte, rumbo al trabajo, la escuela, no deja de navegar entre el Tik Tok, Facebook, Instagram, WhatsApp y demás aplicaciones que permite la telefonía móvil, debes considerar revisar cuántos megas consumen de internet estas acciones, lo que te permitirá que paquete te conviene con el proveedor.

Pasos para consultar los megas en celulares

Totalplay puso el debate sobre la mesa esta semana al anunciar que ofrecería a sus clientes internet simétrico, sin embargo, resultaría en un costo extra si llegan a exceder los datos de los planes contratados.Sin embargo, la Profeco ordenó a la empresa a no implementar los planes de internet simétrico hasta que no obtengan el consentimiento de los usuarios. Ante ello, revisar cuánto consumes de datos de internet tanto a nivel residencial como con tu proveedor de telefonía móvil resulta crucial para las finanzas personales. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), pone a disposición una herramienta en la que se puede establecer mediante un termómetro el gasto de megas y gigabytes de internet. Te explicamos cómo usarlo. “Esta herramienta te permite calcular la cantidad de megas que consumes mensualmente y conocer los planes que se adecuan a tus necesidades”, explica el IFT. 1.- Ingresa a la herramienta en este enlace. 2.- En la barra de actividades, indica con el cursor la frecuencia con la que realizas cada una. 3.-Conoce tu consumo aproximado de datos calculado en Megabytes y Gigabytes. 4.- El IFT recomienda conocer y comparar los planes tarifarios que ofrecen las distintas compañías y que se adecuen a tu consumo. Además, se recomienda a los usuarios que la adquisición de un equipo telefónico incluido en su paquete, puede incrementar el costo a pagar mensualmente. Al contratar un plan tarifario también se recomienda que quede establecido si será controlado o libre, lo que representará un gasto extra. El tiempo de contratación es otro punto relevante que deben tomar en cuenta los usuarios de telefonía móvil, ya que las empresas regularmente lo ofrecen por 12 meses.

]]>

Powered by WPeMatico

Gustavo Genez

Informático de corazón y apasionado por la tecnología. La misión de este blog es llegar a los usuarios y profesionales con información y trucos acerca de la Seguridad Informática.