Noticias

Bonitasoft apuesta por la IA y la evolución del BPM en 2025

Christophe Bouron, nuevo CEO de Bonitasoft

Christophe Bouron, nuevo CEO de Bonitasoft, detalla los planes de crecimiento de la compañía, con un fuerte enfoque en inteligencia artificial y la expansión en mercados estratégicos como Francia y España. La empresa, que genera casi la mitad de su negocio a nivel internacional, busca evolucionar su plataforma BPM con nuevas capacidades basadas en IA y una experiencia más accesible para usuarios no técnicos.

Bonitasoft ha sido un referente en automatización de procesos empresariales. ¿Cuál será su papel al frente de la compañía?

Mi objetivo es consolidar nuestra posición en el mercado y acelerar el crecimiento de Bonitasoft, manteniendo nuestro ADN de empresa ágil y centrada en el cliente. Queremos seguir innovando en el campo del BPM (Business Process Management) y, sobre todo, potenciar nuestras capacidades en inteligencia artificial.

El BPM es un mercado maduro. ¿Cuál es el siguiente paso en su evolución?

El BPM ha sido clave en la automatización de procesos durante décadas, pero es un mercado consolidado en el que cada nueva funcionalidad añade valor, pero no genera una transformación radical. Ahora estamos entrando en una nueva era en la que la inteligencia artificial será clave. En Bonitasoft, no buscamos reemplazar nuestra plataforma BPM, sino llevarla a otro nivel mediante la IA. Estamos desarrollando una solución que permitirá a los usuarios diseñar y gestionar procesos con una interacción más intuitiva y con menos barreras técnicas.

¿Cuáles son los mercados clave para Bonitasoft en este nuevo ciclo de crecimiento?

Casi la mitad de nuestro negocio proviene del mercado internacional. España es uno de nuestros mercados estratégicos, con clientes clave como Grupo Multiasistencia SA, TM Grupo Inmobiliario e Ineco, entre muchos otros en sectores como sanidad y administración pública. Contamos con un equipo local que lidera nuestra expansión en Latinoamérica y nos permite fortalecer nuestra presencia en el país. Continuaremos creciendo en Europa y América del Norte y del Sur, apoyándonos en grandes socios integradores para facilitar la transformación digital de nuestros clientes.

¿Cómo están transformando la experiencia de usuario en la automatización de procesos?

Históricamente, las soluciones BPM han sido percibidas como complejas, incluso cuando se presentan como plataformas «low-code». En Bonitasoft creemos que la IA puede redefinir la experiencia de usuario, permitiendo que los usuarios no técnicos también puedan diseñar y gestionar procesos sin necesidad de depender de equipos de TI. Nuestra apuesta es hacer que la automatización sea realmente accesible para todos dentro de una organización.

Bonitasoft acaba de lanzar Bonita UI Builder. ¿Cómo mejora la experiencia del usuario?

Bonita UI Builder es una herramienta que facilita la creación de interfaces de usuario integradas con los procesos empresariales, reduciendo hasta en un 80% los tiempos de desarrollo. Con un enfoque low-code basado en React, permite a los equipos diseñar y desplegar interfaces personalizadas de forma ágil, incluso sin experiencia en programación. Esto acelera la transformación digital de las empresas y garantiza una integración fluida con nuestros sistemas BPM.

La inteligencia artificial está transformando la automatización de procesos. ¿Cómo está abordando Bonitasoft este desafío?

La IA está revolucionando la automatización de procesos, y en Bonitasoft la estamos integrando para ir más allá de la simple automatización de tareas repetitivas. Incorporamos modelos de IA en nuestros flujos de trabajo para mejorar la toma de decisiones, el procesamiento automatizado de documentos y la optimización de procesos en tiempo real. La combinación de BPM con IA nos permite ofrecer soluciones más ágiles y adaptables, especialmente en entornos empresariales dinámicos donde los procesos no siempre siguen reglas fijas.

La seguridad es clave en la automatización empresarial. ¿Cómo la están abordando?

Bonitasoft sigue ofreciendo soluciones on-premise y en la nube, ya que muchos clientes, especialmente en banca y seguros, demandan un control total sobre sus entornos. Nos diferenciamos por seguir estándares de seguridad rigurosos y mantener certificaciones como ISO, asegurando que nuestras soluciones sean confiables para sectores altamente regulados.

¿Cómo ven el futuro del mercado BPM y la automatización en general?

La inteligencia artificial cambiará la forma en que las empresas gestionan sus procesos, haciéndolos más eficientes y accesibles. Creemos que las empresas medianas serán las que más se beneficien de esta evolución, ya que pueden adoptar soluciones de automatización sin las barreras estructurales de las grandes corporaciones. Nuestra misión es facilitar esta transformación con herramientas intuitivas, seguras y escalables.

Powered by WPeMatico

Gustavo Genez

Informático de corazón y apasionado por la tecnología. La misión de este blog es llegar a los usuarios y profesionales con información y trucos acerca de la Seguridad Informática.