Babel se asocia con OpenAI para impulsar su estrategia de IA hacia 2025
La multinacional tecnológica española Babel ha dado a conocer su ambiciosa estrategia de aceleración digital centrada en la Inteligencia Artificial (IA) para el año 2025. Este plan es un componente crucial de su hoja de ruta estratégica denominada ‘Hiperespacio 2029’. La colaboración con OpenAI será fundamental en esta iniciativa, asegurando que esta tecnología sirva como base para una estrategia multiherramienta.
Luis Barreiro, director corporativo de Estrategia, Innovación y Tecnologías Exponenciales de Babel, subraya la importancia de la IA en el futuro de la empresa. “Para 2027, la adopción de la IA será generalizada. Las compañías que no hayan integrado esta tecnología no podrán mantener el ritmo”, afirma Barreiro. Tras un año de trabajo de la Oficina de Transformación, creada para analizar la aplicabilidad de la IA, Babel está en una posición privilegiada para actuar como catalizador para sus clientes, escalando sus capacidades y explotando su ventaja competitiva.
Babel arranca 2025 impulsando su estrategia de Inteligencia Artificial a través de una colaboración con OpenAI
Por su parte, Nicolai Skabo, líder de Go-To-Market para EMEA de OpenAI, destaca el potencial transformador de la IA en Babel, “La IA no solo cambiará la forma en que Babel trabaja con sus clientes, sino que también impulsará la productividad y la innovación dentro de la compañía. Estamos entusiasmados de colaborar con Babel en la integración de la IA en su organización”..
‘Hiperespacio 2029’
El pasado 31 de enero, Babel presentó su plan en un evento celebrado en su sede principal en Madrid. Asistieron miembros del equipo ejecutivo de Babel, así como representantes de Mubadala Capital y OpenAI. Durante el encuentro, se destacó cómo la escalabilidad y la capacidad de Babel para abordar proyectos con una visión diferencial serán claves para acometer iniciativas de mayor envergadura y posicionarse junto a los grandes actores del mercado tecnológico.
La apuesta de Babel por la IA no solo transformará su operativa de cara a los clientes, sino que también cambiará la forma en que sus casi 3.200 empleados realizan sus tareas diarias. La compañía está comprometida con dotar a sus empleados de nuevas capacidades y herramientas, alineando su desarrollo profesional con el crecimiento de la empresa.
“Nuestro objetivo es madurar como compañía, lo que implica cambiar nuestra forma de trabajar, orientando a nuestros empleados hacia tareas estratégicas y desarrollando nuevas capacidades, manteniendo nuestro compromiso con la diferenciación y la competitividad en un entorno global en constante cambio”, explica Barreiro.
Aceleración digital con IA
Gracias a las herramientas de inteligencia artificial, los equipos de Babel podrán centrarse en actividades de alto impacto, reforzando su desarrollo profesional y garantizando estabilidad y oportunidades a largo plazo. Además, Babel asume la responsabilidad de garantizar que la adopción de IA sea ética, segura y sostenible.
Powered by WPeMatico