Noticias

Entrevista a Francisco Ramírez, country managing director de Data4 para España

  1. ¿Cómo resumiría 2024 para Data4? ¿Y para el sector en general?

2024 ha sido un año muy importante para Data4. A nuestra presencia en Francia, España, Italia, Polonia y Alemania, este año sumamos Grecia, con un nuevo campus que tendrá una potencia de hasta 90 MW y al que se destinará una inversión de más de 300 millones de euros. A nivel nacional, seguimos creciendo y ampliando nuestras instalaciones en Madrid, en Alcobendas y en San Agustín del Guadalix. Tanto para nosotros, como para el sector en general, las palabras que mejor definen 2024 son crecimiento y grandes oportunidades que aprovechar.

  1. ¿Qué tendencias tecnológicas protagonizarán este 2025 y cómo influirán al sector de los data centers?

La IA seguirá siendo tendencia en 2025, ofreciendo cambios significativos que supondrán desafíos a gestionar por el sector. La llegada de la IA es un aspecto en el que tenemos que actuar, aprovechando las propias capacidades de esta tecnología para así reducir la huella energética que genera. En este sentido, la colaboración con los operadores de la red eléctrica será fundamental.

También otras tecnologías ligadas a la sostenibilidad marcarán 2025. Por ejemplo, el análisis del ciclo de vida (ACV) o de direct liquid cooling serán unos de los elementos clave en la gestión de los data centers este año.

  1. ¿Cuáles son las tendencias en la construcción de centros de datos en España?

Sostenibilidad, eficiencia y “time to market” marcarán el camino en materia de construcción de data centers. Construir un centro de datos es una tarea compleja que combina ingeniería, arquitectura, diseño e integración tecnológica. Sostenibilidad y construcción deben ir de la mano en nuestro sector. Por ello en Data4 trabajamos para que nuestras infraestructuras sean lo más eficientes posibles e incorporamos en ellas prácticas respetuosas con el medio ambiente en cada etapa de la construcción y gestión de nuestras instalaciones.

  1. ¿Qué nos puede decir sobre la demanda energética que conllevan los data centers?

Somos conscientes de que somos un sector con niveles de demanda energética en crecimiento y de que debemos adaptarnos rápidamente para satisfacer las exigencias de sobriedad energética. ¡Y lo estamos haciendo ya! Según Uptime Institute, cerca del 40% de los operadores ya utilizan energía verde para una parte de su consumo, y en Data4, desde hace años, el 100% de nuestra energía proviene de fuentes renovables.

Además, nuestros data centers son instalaciones energéticamente muy eficientes. El 80% de la energía que consumimos se destina directamente a la computación. Sólo un 20% se destina a otros procesos, como climatización, seguridad, monitorización o alumbrado. Es decir, somos una industria altamente eficiente.

Pero no por ello nos conformamos. Queremos seguir mejorando en eficiencia y sostenibilidad porque creemos que el futuro pasa por acercarse lo más posible a la independencia energética.

También cabe destacar que trabajamos con las administraciones locales para desarrollar soluciones de reutilización del calor, de modo que se puedan descarbonizar, por ejemplo, procesos de calefacción en el entorno de nuestros data centers.

  1. ¿Qué impacto tiene la IA en los centros de datos?

La IA ya desempeña un papel crucial en el sector de los centros de datos. No solo porque está haciendo que la demanda de procesamiento de los clientes aumente exponencialmente, también porque esta tecnología se va a traducir en análisis de datos de consumo de energía y sistemas de refrigeración que permitirán optimizar parámetros de operación y reducir el consumo.

Además, gracias a la IA no solo se minimizarán riesgos y costes asociados, también se podrán definir mejores configuraciones técnicas respetando rigurosamente los estándares de seguridad operativa. La integración de la IA en los centros de datos se presenta como la clave para maximizar el potencial y los beneficios de esta revolucionaria tecnología.

Powered by WPeMatico

Gustavo Genez

Informático de corazón y apasionado por la tecnología. La misión de este blog es llegar a los usuarios y profesionales con información y trucos acerca de la Seguridad Informática.