Noticias

TotalEnergies adopta IFS Cloud para optimizar la gestión global de sus activos

TotalEnergies ha seleccionado IFS Cloud, de IFS, como su plataforma única para la gestión y mantenimiento de su cartera de activos a nivel mundial. La plataforma incluye Enterprise Asset Management (EAM) y servicios dentro de un único modelo de datos, lo que permitirá a la empresa mantener todos sus activos de exploración, producción, refinado y productos químicos en una única plataforma

De esta forma, la implementación de IFS Cloud ofrece a TotalEnergies minimizar el tiempo de inactividad y maximizar la rentabilidad de sus activos al reducir los costes de gestión y prolongar la vida útil de los mismos. Una vez implementada, más de 13.500 usuarios en todo el mundo podrán realizar el mantenimiento de los activos de manera eficiente

“Estamos encantados de colaborar con una de las principales empresas de petróleo y gas del mundo en un proyecto de misión crítica y de gran impacto para asegurar el rendimiento de sus activos en el futuro. Estoy muy orgulloso de que TotalEnergies haya depositado su confianza en la profunda experiencia de IFS en la industria de petróleo y gas y en nuestro objetivo de innovación mediante IA industrial. TotalEnergies dispondrá de una plataforma ágil y preparada para el futuro que se integrará perfectamente en sus operaciones globales” concluye Mark Moffat, CEO de IFS.

Totalenergies: Impacto de la IA en la gestión de activos

La adopción de IFS Cloud por parte de TotalEnergies es un ejemplo de cómo la inteligencia artificial y las soluciones en la nube están transformando la gestión de activos en la industria energética. Según un informe de Gartner, se espera que para 2025, el 75% de todas las interacciones con los clientes B2B se gestionen mediante plataformas de CRM que incorporen IA y automatización avanzada

Esta tendencia subraya la importancia de adoptar tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas.

La solución completará la columna vertebral estratégica del gigante energético, integrándose con el ERP global de TotalEnergies para impulsar el rendimiento y la gestión de sus activos

Desafíos y oportunidades

A pesar de los beneficios, la integración de nuevas tecnologías también presenta desafíos. Un estudio reciente de MuleSoft revela que el 94% de los responsables de TI en Europa tienen dificultades para integrar datos entre sistemas, lo que afecta la precisión y utilidad de los agentes de IA

Además, solo el 32% de las aplicaciones suelen estar conectadas dentro de las organizaciones europeas, lo que limita el potencial de la IA para transformar los procesos empresariales

Sin embargo, las empresas que logran superar estos desafíos pueden aprovechar una fuerza laboral digital impulsada por IA que actúa de forma autónoma en toda la organización. Esto no solo mejora la eficiencia y reduce los costes, sino que también permite a las empresas responder de manera más ágil a las demandas del mercado

Powered by WPeMatico

Gustavo Genez

Informático de corazón y apasionado por la tecnología. La misión de este blog es llegar a los usuarios y profesionales con información y trucos acerca de la Seguridad Informática.