Noticias

W2M presenta la versión 2.0 de su embajadora digital MIA en FITUR 2025

En el marco de FITUR 2025, la feria de turismo más importante de España, World2Meet (W2M) ha dado a conocer la versión 2.0 de su embajadora digital MIA. Este lanzamiento, realizado en colaboración con Microsoft y Bravent, marca un hito en la innovación tecnológica aplicada al sector turístico.

La nueva versión de MIA, incorpora avanzadas tecnologías de IA Generativa, como Avatar Custom, AzureOpenAI y voz neural personalizada. Estas innovaciones permiten que MIA no solo reconozca y responda a las necesidades específicas de los usuarios, sino que también aprenda y se adapte a cada interacción, mejorando continuamente su capacidad de asistencia. De este modo, MIA proporciona a los viajeros información y recomendaciones de destinos, optimizando la experiencia del consumidor.

“Con la versión 2.0 de MIA, reforzamos el camino iniciado el año pasado en FITUR, donde fuimos pioneros al presentar una herramienta revolucionaria en el sector turístico. Esta versión mejorada no solo consolida nuestro liderazgo en innovación tecnológica, sino que también subraya nuestro compromiso continuo en el servicio al cliente, ofreciéndoles experiencias más personalizadas y transformadoras”, señala Joan Barceló, CIO de W2M.

Por su parte, Juan Gil, Hospitality Lead de Microsoft, comentó: «Estamos encantados de poder seguir colaborando con W2M, como pioneros en la utilización de nuestra tecnología y, sobre todo, por la confianza de liderar el sector, aplicando la inteligencia artificial generativa para mejorar la experiencia del cliente final e inspirarle en sus viajes».

Embajadora digital MIA 2.0 en FITUR 2025

En FITUR 2025, MIA se presenta en una pantalla 3D Holobox, ofreciendo una experiencia visual en alta resolución que añade una dimensión adicional a la interacción. Este nuevo soporte permite una presentación más inmersiva y realista del contenido, mejorando la conexión con los asistentes a la feria.

La adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial está transformando el sector turístico. Según un informe de Gartner, se espera que para 2025, el 75% de todas las interacciones con los clientes B2B se gestionen mediante plataformas de CRM que incorporen IA y automatización avanzada. Esta tendencia subraya la importancia de adoptar tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas.

Además de presentar la versión 2.0 de MIA, W2M también dio a conocer sus resultados financieros de 2024 y sus planes estratégicos para 2025. Gabriel Subías, CEO de W2M, anunció que la compañía registró un aumento del 26,5% en su facturación en 2024, destacando el impacto positivo de las innovaciones tecnológicas en su crecimiento.

El éxito de MIA en FITUR 2025 es solo el comienzo. W2M planea expandir el uso de su embajadora digital en diversos entornos, mejorando significativamente la experiencia tanto de clientes como de empleados. La integración de MIA en las operaciones diarias de W2M permitirá una asistencia más personalizada y eficiente, consolidando a la compañía como líder en innovación tecnológica en el sector turístico.

Powered by WPeMatico

Gustavo Genez

Informático de corazón y apasionado por la tecnología. La misión de este blog es llegar a los usuarios y profesionales con información y trucos acerca de la Seguridad Informática.