Noticias

Certificación CCOA para fortalecer las habilidades en ciberseguridad

Los profesionales de ciberseguridad enfrentan un panorama de amenazas cada vez más complejo y desafiante. Según el informe de ISACA, el 38% de las organizaciones ha experimentado un aumento en los ataques cibernéticos en el último año. Con la evolución de tecnologías emergentes como la IA, el rol del analista de ciberseguridad se vuelve crucial para proteger los ecosistemas digitales.

Siguiendo este punto, el último informe «State of Cybersecurity» de ISACA destaca que la experiencia práctica previa y las certificaciones profesionales son los dos factores más importantes para determinar la cualificación de los candidatos a empleos en ciberseguridad. En respuesta a esta necesidad, la compañía ha lanzado la nueva certificación Certified Cybersecurity Operations Analyst (CCOA), diseñada para proporcionar una formación práctica basada en el desempeño, simulando escenarios reales y utilizando tecnologías actuales.

Dirigida a profesionales con varios años de experiencia, la certificación CCOA permite a los analistas de ciberseguridad adquirir un conocimiento más profundo sobre cómo identificar y responder a las amenazas cibernéticas, realizar evaluaciones de vulnerabilidades y proporcionar orientación sobre las mejores prácticas para proteger activos digitales. Esta certificación mejora sus habilidades y valida su competencia ante futuros empleadores.

La CCOA abarca tanto la preparación técnica como regulatoria, abordando los desafíos actuales de la ciberseguridad, desde ataques impulsados por IA hasta el cumplimiento normativo. Cubre áreas clave validadas globalmente, como principios y riesgos de ciberseguridad, tácticas y técnicas adversarias, detección y respuesta ante incidentes, y protección de activos.

A los profesionales de ciberseguridad, a menudo se les exige tener años de experiencia práctica, incluso al inicio de sus carreras. Poder demostrar a colegas y posibles empleadores un dominio de las tareas laborales, así como un amplio conocimiento y experiencia tanto en habilidades técnicas como empresariales, puede dar a los candidatos una ventaja competitiva en un mercado laboral cada vez más exigente y suponer un impulso para alcanzar el siguiente paso en su profesión”, comenta Shannon Donahue, directora de contenido y publicaciones de ISACA.

Certificación CCOA: habilidades en ciberseguridad

ISACA tiene una larga trayectoria en la oferta de credenciales y formación, incluidas las certificaciones Certified Information Systems Auditor (CISA) y Certified Information Security Manager (CISM). La organización sigue comprometida a apoyar a los profesionales de TI y sistemas de información en todas las etapas de sus carreras.

La certificación CCOA representa un paso hacia el avance en una trayectoria profesional en ciberseguridad, incluyendo la posibilidad de optar en el futuro a la certificación CISM. Para aquellos que elijan este camino, los aprobados del examen CCOA obtienen una exención educativa de un año para el examen CISM.

Powered by WPeMatico

Gustavo Genez

Informático de corazón y apasionado por la tecnología. La misión de este blog es llegar a los usuarios y profesionales con información y trucos acerca de la Seguridad Informática.