Noticias

Cómo conseguir un ahorro del 70% en soluciones de continuidad de negocio

La plataforma de servicios cloud, Jotelulu, acaba de presentar una nueva línea de novedades entre las que destaca la solución Disaster Recovery, un servicio con el que pretende mejorar la seguridad para hacerla más robusta y proporcionar una continuidad de negocio ininterrumpida que estará disponible en sus regiones de Madrid y París. Siguiendo su filosofía basada en la disrupción, Jotelulu ofrecerá este servicio bajo los criterios de la simplicidad en la implementación y estimando un ahorro que puede llegar al 70% de los costes de este servicio.

La seguridad informática ha pasado de ser una preocupación secundaria a una necesidad primordial. La recuperación de datos y su disponibilidad de forma instantánea son esenciales para cualquier negocio y hasta ahora estaban reservados a empresas con elevados presupuestos tecnológicos.

“Un fallo informático, un error humano o un ciberataque pueden ser devastadores para cualquier compañía con consecuencias negativas para sus cuentas de resultados, su reputación, la confianza de los clientes o la integridad de los datos. Este nuevo servicio permite a nuestros partners replicar toda la infraestructura de sus clientes, reduciendo los riesgos relacionados con la continuidad de negocio y los tiempos de restablecimiento de los servicios de forma instantánea, con el mínimo impacto posible en sus operaciones”, ha explicado David Amorín, fundador y CEO.

Estrategia de la compañía a dos años vista

Jotelulu, que ya ha expandido sus operaciones a Francia y Portugal, ha desvelado también los detalles de su estrategia de negocio a medio plazo. Por un lado, realizará una inversión en infraestructura de más de 10 millones de euros para reforzar y ampliar las capacidades de su plataforma cloud, que incluye la apertura de una nueva región de infraestructura en 2025 y una nueva zona de disponibilidad en Madrid en 2024.

Por otro lado, ha compartido su roadmap de producto con incorporación de nuevos servicios a su plataforma con el objetivo de convertirse en un mayorista tecnológico que llegue a cubrir todas las necesidades que una empresa de IT pueda necesitar y ofrecer a sus clientes finales.

jotelulu

En paralelo, también llevará a cabo una importante inversión en la consecución de certificaciones de normativas de seguridad, certificaciones entre las que destacan la adaptación a la versión ISO 27001:2022, Esquema Nacional de Seguridad (ENS)- y la Hébergeur de Données de Santé (HDS) en Francia, relativa a la protección de datos de salud.

Según el CEO de Jotelulu, “nuestra misión es hacer simple el cloud, permitiendo mejorar la competitivad de las empresas de IT y convertirnos en la mejor plataforma cloud para el canal de IT”.

Resumen Summit 2024

En el evento también participaron varios de los principales partners de la compañía, como Intel, Digital Realty, Cisco, NetApp y Supermicro, cuyos representantes compartieron sus reflexiones y predicciones sobre el mercado cloud.

Todos ellos, Enrique Celma, Government Digital Compass de Intel; José Manuel Petisco, vicepresidente para la región de EEMI (Europa del Este, Oriente Medio y África, España, Portugal y Latinoamérica) de NetApp; Robert Assink, Managing director de Digital Realty en España; Roberto Moral, director de Arquitecturas y Sostenibilidad de Cisco, y Antonio Sáez, manager regional de Supermicro, explicaron cómo están colaborando con Jotelulu para que su plataforma cubra las necesidades tecnológicas de las compañías en la economía digital en áreas como infraestructuras digitales hiperconectadas, eficientes, sostenibles, seguras y siempre disponibles.

Powered by WPeMatico

Gustavo Genez

Informático de corazón y apasionado por la tecnología. La misión de este blog es llegar a los usuarios y profesionales con información y trucos acerca de la Seguridad Informática.