Noticias

El precio de internet aumentaría por nuevo impuesto a la fibra óptica

Las empresas de telecomunicaciones como Telmex , Izzi , Totalplay y Megacable podrían incurrir en mayores incrementos de precios en sus servicios de conectividad , debido a la decisión de la Secretaría de Economía de aumentar 35% los aranceles de importación de fibra óptica . La fibra es el insumo más importante para las compañías de servicios fijos de telecomunicaciones debido a su capacidad de transmisión de datos a altas velocidades para saciar la demanda de conectividad tanto de usuarios como de industrias.

Sin embargo, este tipo de cable para telecomunicaciones es un material hasta diez veces más costoso que el cobre, que de paso implica mayores gastos para su instalación, como reparación al requerir mano de obra especializada por ser un material delicado. Analistas consultados por Expansión coincidieron que las compañías de telecomunicaciones trasladarán el sobrecosto de la fibra óptica a los usuarios para evitar afectaciones en sus estados financieros, en especial aquellos operadores que aún mantienen la estrategia de desplegar más kilómetros de fibra para mejorar sus servicios. “Las presiones inflacionarias persisten en el país y este tipo de decisiones tiene un impacto en los costos y rentabilidad de las empresas. Una de las formas como lo pueden solucionar los operadores es a través de tarifas o disminución de otros costos al interior de las compañías”, advirtió Brian Rodríguez, analista de Monex Grupo Financiero, en entrevista. Expansión solicitó información a Megacable, Totalplay e Izzi sobre las implicaciones de los nuevos precios para la fibra óptica, pero hasta la publicación del texto no emitieron comentarios. Las empresas de servicios fijos como Megacable, Izzi, Totalplay, entre otras, desde 2020 han destinado inversiones importantes para reemplazar su red de cobre a fibra con la finalidad de mejorar los servicios de conectividad de los usuarios, pero ejecutar esta estrategia ha derivado en aumentos de tarifas de sus productos para recuperar las inyecciones de capital que han invertido en este insumo. Telmex es el único operador que ha congelado sus tarifas de internet desde 2020. Sólo este año, las compañías de servicios fijos como Totalplay, Izzi y Megacable han incurrido en aumentos de sus tarifas de hasta 50 pesos, pero el nuevo incremento al precio de la fibra podría aumentar de manera considerable las tarifas. Los expertos consultados por este medio lamentaron que el gobierno, a través de su dependencia de Economía, coloque obstáculos al desarrollo de la conectividad del país. Y es que el nuevo impuesto se traducirá en mayores complejidades para que los mexicanos accedan a servicios de internet, en especial para quienes tienen menores recursos económicos. Según información de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022, los usuarios han reducido 30% su gasto en servicios de conectividad debido que han priorizado su gasto a productos esenciales como es la canasta básica. Mientras que el Centro México Digital reveló que en ese año 1.3% de los usuarios de internet fijo decidió cancelar su suscripción. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), ente encargado de regular a la industria a nivel internacional, ha asegurado que los servicios de conectividad no deben superar 2% del ingreso mensual de los usuarios. Pero en México, las personas con mayor poder adquisitivo gastan en promedio 2.5% de su dinero mensual a telecomunicaciones, mientras que las de menor poder adquisitivo invierten hasta 10% de su dinero mensual, y ahora podría aumentar el gasto con los nuevos precios que podrían aplicar las compañías. “Es increíble que al Gobierno no le baste el costo del espectro radioeléctrico, ahora también los elementos de infraestructura pasiva. Creo que el gobierno se está equivocando y esto tendrá consecuencias para el estado de la conectividad y el objetivo de cerrar la brecha digital”, consideró Jorge Moreno Loza, abogado especializado en telecomunicaciones y líder del despacho Expanzione.

]]>

Powered by WPeMatico

Gustavo Genez

Informático de corazón y apasionado por la tecnología. La misión de este blog es llegar a los usuarios y profesionales con información y trucos acerca de la Seguridad Informática.