España lidera el ranking de países en la recepción de correos electrónicos peligrosos

España lidera el spam mundial en el primer trimestre de 2020. Así lo asegura una reciente investigación de Kaspersky, durante el primer trimestre de 2020, el 9,66% de los usuarios de las soluciones de seguridad de Kaspersky que se toparon con malware en sus bandejas de entrada eran españoles. Alemania ocupó el segundo lugar (8,53%) y Rusia el tercero (6,26%).
Además de los ganchos de noticias como los incendios forestales en Australia, los Óscars o los Emmys, los ciberdelincuentes utilizaron principalmente la situación actual en torno a la pandemia del coronavirus para atraer a sus víctimas, disfrazando los correos electrónicos de información sanitaria de la OMS o de los gobiernos, ofertas de mascarillas protectoras o notificaciones de entrega de un paquete.
Tal y como afirma Tatyana Shcherbakova, analista principal de contenidos web de Kaspersky, es “algo que suele ocurrir especialmente en tiempos de crisis, cuando los usuarios quieren o esperan recibir tanta información sobre el tema como sea posible – incluso a través de correos electrónicos de remitentes desconocidos”.
Por lo tanto, ahora más que nunca, los usuarios deben asegurarse de la autenticidad de los correos electrónicos que reciben y prestar la máxima atención a las recomendaciones de expertos para no caer en un intento de fraude:
Recomendaciones frente al spam y el phishing
-
Comprobar siempre el enlace y la dirección de correo electrónico del remitente antes de hacer clic.
-
Revisar la dirección del enlace visible en el correo electrónico frente al hipervínculo almacenado para ver si coinciden. Se puede comprobar moviendo el ratón sobre el enlace.
-
No abrir o descargar los archivos adjuntos de correos electrónicos de remitentes desconocidos hasta que hayan sido verificados por una solución de seguridad.
-
No compartir con terceros datos sensibles como información de acceso, contraseñas, datos bancarios o similares; las empresas serias no solicitan esos datos.
-
Una solución de seguridad fiable con tecnologías antiphishing basadas en el comportamiento como Kaspersky Total Security detecta y bloquea el spam y los ataques de phishing y archivos maliciosos.
La entrada España lidera el ranking de países en la recepción de correos electrónicos peligrosos aparece primero en Globb Security.
Powered by WPeMatico